Cryptopedia
NO ES UNA RECOMENDACIÓN DE INVERSIÓN

Estrategia principal

Javier Mascarell
#Gestión del riesgo#Flexibilidad#Largo plazo

*DISCLAIMER: La información proporcionada en este sitio web no constituye asesoramiento sobre inversiones, asesoramiento financiero, asesoramiento comercial ni ningún otro tipo de asesoramiento y no debes tratar el contenido del sitio web como tal. Cryptopedia no te recomienda que compres ni vendas criptomonedas. Actúa según tu propio juicio y consulta con tu asesor financiero antes de tomar cualquier decisión sobre inversiones.

Si te interesa conocer más sobre bitcoin o no entiendes algo en esta publicación, puedes encontrar información en cryptopedia-com.web.app/madriguera.

La estrategia principal estará disponible a partir de Febrero de 2025. Por el momento, se puede acceder al Adelanto o acudir a la parte de operaciones, donde se encontrarán los movimientos realizados.

Índice  

  1. Adelanto

Adelanto

En nuestra comunidad entendemos que, dado el contexto actual, es esencial tener una estrategia clara respecto a los criptoactivos. La incertidumbre en este mercado puede ser tan desafiante como sobretodo prometedora.

Aunque no puedo proporcionar pruebas detalladas por falta de tiempo hasta febrero, mi experiencia me lleva a pensar que posicionarse estratégicamente en altcoins y BTC puede ser clave en el momento actual. Basándome en la hipótesis de que Bitcoin (BTC) podría superar los 150,000 $ en los próximos meses, aquí comparto una estrategia que puede servir como guía.

Fase 1: Aumento de la dominancia de BTC (Probabilidad incierta)

Esta fase se basa en una hipótesis personal y especulativa: un aumento en la dominancia de Bitcoin. Esto implica una narrativa solamente temporal sobre que Bitcoin podría consolidarse como la opción principal frente a otras altcoins debido a todas sus ventajas.

La idea principal es aprovechar este posible aumento acumulando BTC o dólares (USD), para luego invertir en altcoins con alto potencial. Estas son algunas de mis favoritas: LINK, BNB, ADA, CAKE, TRX, FET, UNI, KSM.

-Clave 1: No es tan importante el token escogido, si lo es la diversificación (mínimo 5 tokens sin interconexión, máximo 25).

-Clave 2: Encontrar el momento adecuado de entrada en cada token con respecto a su precio en términos de BTC.

  • 1er Escalón (Dominancia entre el 58,75% - 60,42%): En este caso destinariamos un 25% de la liquidez mensual en altcoins del Top 20 de Market Cap. Ejemplos: BNB, ADA, SOL, LINK, SUI. De esta manera permitiría aún reaccionar y aprovechar los próximos escalones sin necesitar obligatoriamente dolares.

  • 2º Escalón (Dominancia entre el 60,42% - 65,2%): Asignar un 70% de la liquidez mensual (incluso usar un pequeño porcentaje de BTC si supera los 120,000 $) a altcoins del Top 20 al Top 150. Ejemplos: DOT, UNI, GRT, XMR, IOTA, CAKE, KSM, ROSE. La oportunidad radica en superar las rentabilidades de BTC dado un posible escenario alcista.

  • 3er Escalón (Dominancia entre el 67,9% - 72,1%): Invertir el 100% de la liquidez disponible (no cabe la austeridad en este rango), incluyendo hasta un 25% de las reservas de BTC, independientemente de su precio. Centrarse en altcoins ubicadas por encima del TOP 300 y monedas muy desconocidas. Ejemplos: API3, VRA, ROSS, CGPT, NKN, LITH, AGIX…

Más allá del 70% toda compra de altcoin será de media rentable si BTC supera los 130k$ antes de 2026.

Fase 2: Gran bajada de la dominancia de BTC (Escenario Altamente Probable si BTC sigue subiendo)

Esta fase se basa en un fenómeno observado históricamente: cuando el precio de BTC alcanza niveles altos, muchos inversores tienden a mover sus ganancias hacia altcoins en busca de mayores rendimientos. Esto ocurre porque:

-Clave 3: Los tenedores de BTC suelen ser personas fuera del sistema financiero tradicional.

-Clave 4: Estas ganancias no realizadas pueden ser reinvertidas en altcoins, aprovechando su poder adquisitivo, en lugar de convertirlas a monedas fiat.

Rango a vigilar: Si BTC sigue subiendo, es muy probable que su dominancia en el mercado disminuya significativamente, oscilando entre los 51,5 y 33%, creando rentabilidades posiblemente irrepetibles dada la mayor capitalización futura.

-Claves 1 y 2: Se siguen cumpliendo como en la Fase 1, sin embargo la clave 2 tendría un sentido contrario en el precio.

-Clave 5: Desprendernos progresivamente de altcoins (utilizando DCA, es decir, compras o ventas promediadas en el tiempo), acumulando BTC y dólares (USD). Esto reduce el riesgo y garantiza liquidez para aprovechar posibles cambios de tendencia.

  • 1er Escalón (Dominancia entre el 51,5% - 49%): En este rango empezariamos a recuperar parte de la inversión (preferiblemente a cambio de BTC, no tanto dolares).

  • 2º Escalón (Dominancia entre el 46,7% - 40,5%): Habríamos vendido al menos el 30% de la posición en altcoins, priorizando aquellas fuera del Top 20 y especialmente deshaciendonos de gran parte de las del Top 100 hacia abajo. Sería coherente asignar al menos un tercio de lo vendido a adquirir BTC y guarda el resto en USD.

Beneficio: Protegerse ante una posible corrección mientras mantienes exposición a BTC, algo subjetivo pero prioritario en esta comunidad.

  • 3er Escalón Dominancia entre el (39,5% - 33%): En este escenario poco esperado, apenas conservariamos altcoins. El enfoque principal sería acumular BTC y USD, minimizando riesgos.

📌 Nota Personal: Yo optaría por guardar una parte de mis ETH, SOL, LINK y ADA, pero me desprendería completamente del resto.

Precaución Adicional

No es recomendable guardar los criptoactivos en exchanges, sobretodo tras un ciclo alcista como el esperado. Aunque la regulación como MiCA aumenta la seguridad, los exchanges siguen estando expuestos a riesgos significativos. Utiliza wallets personales siempre que sea posible.

Fase 3: Ahorrar en BTC o tomar las ganancias.

¿El momento de vender? Eso dependerá de tus circunstancias personales. Algunas posibles metas para considerar:

  • 180k $, 300k $, 500k $ o incluso 1 millón de dólares por BTC.

Lo más importante es tener un plan claro y adaptarlo a tus necesidades. Este tema será tratado en mayor profundidad en febrero.

PRÓXIMAMENTE (Temas a tratar)

  1. Introducción sobre estrategias
  2. Principiantes
  3. Estrategia actual
  4. Indicadores esenciales
  5. Periodo temporal y puntos clave
  6. Puntos de no retorno y vías de escape
  7. Toma de ganancias
  8. Resumen y conclusiones
← Volver a las estrategias