Gestión de criptoactivos
*DISCLAIMER: La información proporcionada en este sitio web no constituye asesoramiento sobre inversiones, asesoramiento financiero, asesoramiento comercial ni ningún otro tipo de asesoramiento y no debes tratar el contenido del sitio web como tal. Cryptopedia no te recomienda que compres ni vendas criptomonedas. Actúa según tu propio juicio y consulta con tu asesor financiero antes de tomar cualquier decisión sobre inversiones.
Las siguientes operaciones están basadas en las estrategias. Es recomendable echarle una ojeada para comprender por qué se realiza cada movimiento o se establece cierta orden. Todos los parámetros que se salgan de la estrategia, serán explicados abajo de cada tabla. Dichos movimientos realizados quedarán fijos, ya que se busca ofrecer transparencia y calcular la rentabilidad real para aprender de los errores.
Los cuantías de las operaciones se basan en que el inversor dispone de 1.000 € mensuales para facilitar los cálculos. Sin embargo, para seguirla correctamente, se deben ajustar los porcentajes según la cantidad disponible de cada persona para invertir cada mes. Es recomendable que las cantidades mensuales sean similares para evitar grandes desigualdades entre un mes y otro.
En cada token encontraréis el icono “►”, si pulsáis en él, se puede apreciar una pequeña explicación de por qué se ha decidido invertir.
MES | ENTRADAS | SALIDAS | INVERTIDO |
---|---|---|---|
04/25 | +41% | -0% | +41% |
03/25 | +13,1% | -0% | +13,10% |
02/25 | +16,07% | -0% | +16,07% |
01/25 | +3,56% | -0,19% | +3,37% |
12/24 | +19,55% | -3,42% | +16,13% |
11/24 | +12,76% | -3,86% | +8,9% |
Promedio | +17,67% | -1,245% | +11,51% |
Acumulado | +Es la suma de | -lo no invertido | +501,4% |
⚠️ Nos encontramos ante un punto de inflexión en los mercados: La estrategia sigue siendo válida, pero el nuevo paradigma de guerra de divisas está “redefiniendo las reglas del juego”.
Estamos entrando en una fase donde las divisas pierden protagonismo frente a la necesidad urgente de proteger las industrias locales. No es casualidad que el oro esté escalando con semejante agresividad.´
Nuestra respuesta será aumentar la frecuencia de compras, iniciando un proceso de acumulación más intensivo este mes. Sin embargo, lo haremos con criterio y prudencia, adaptándonos a las señales del mercado.
Situación actual y contexto breve:
Cómo vemos en la gráfica el precio del oro marca un nuevo record histórico cada día que pasa. Hoy sin ir más lejos ha subido 100$ (incrementando un 3% aproximadamente en un solo día, algo muy inusual). Lo que preocupa no es su precio, si no su tasa de crecimiento. Básicamente ha aumentado su velocidad de crecimiento hasta ir demasiado rápido y esto es una alerta que deberíamos vigilar.
No solo el oro está sufriendo rápidos movimientos rápidos. Concretamente el Dolar estadounidense ha bajado muy bruscamente frente a muchas divisas, mientras que el precio de los bonos también ha caído con fuerza.
En mi opinión Bitcoin que es un activo estratégico va a comenzar a correlacionar con el oro, que siempre ha sido su competidor natural. Aunque últimamente los inversores lo habían considerado un activo técnologico (Vease la correlación con el Nasdaq).
El oro no vale prácticamente nada si no es reserva de valor o refugio de valor (Su precio no depende apenas de sus usos orfebres o industriales). Es por ello que relacionamos su precio directamente con su uso como activo real con su utilidad principal en la de reserva de valor. En este sentido y esto algo de lo que ya se habló en el blog Bitcoin en términos de coste es muy superior (mucho más barato) y por tanto mucho más útil como reserva de valor que es por lo que hay un serio deseo en estos momentos de inestabilidad política y diplomática.
¿Qué parece estar pasando? (Una ligera lección macroeconómica con tintes libertarios)
¿Conocéis el refrán “no viene el lobo hasta que llega”? Pues bien, parece que está llegando. Y no es necesariamente algo malo, sino simplemente diferente.
Aclaración: Los gobiernos tienen fuertes incentivos para mantener los tipos de interés lo más bajos posible. Uno de los motivos principales detrás de la creación de Bitcoin fue precisamente ese. La inflación, aunque importante, suele preocuparles menos, sobre todo si consiguen disimular su verdadero impacto. De hecho, una inflación moderada ayuda a reducir el peso real de la deuda pública y, al mismo tiempo, los tipos bajos estimulan el empleo, algo que agrada a los votantes. El problema es que esto termina deteriorando la calidad del dinero que usamos.
El dinero no es un bien en sí, porque no tiene valor intrínseco: es simplemente un papel o un apunte contable. En realidad, es un activo financiero: el pasivo de los bancos centrales. Para respaldarlo, estos bancos mantienen reservas, normalmente compuestas por deuda pública, divisas extranjeras y oro.
En el contexto actual, donde cada país protege sus propios intereses, surgen dos problemas clave:
La deuda pública es menos demandada por inversores extranjeros, lo que complica su colocación.
Las divisas extranjeras han perdido atractivo como reserva.
Por eso, el oro se perfila como la mejor alternativa para respaldar el pasivo de los bancos centrales y, al mismo tiempo, proteger el valor de los activos que tienen —es decir, la deuda pública. Por otro lado también permite a los ciudadanos protegerse se la bajada de tipos de interés que impulsan la actividad (o al menos ayuda a que no se deprima) con el coste de la potencial depreciación de las monedas y depósitos bancarios.
Pero esto es solo la punta del iceberg. La situación se agrava cuando entra en juego el comercio internacional, que afecta directamente al empleo. Los gobiernos, con tal de protegerlo, están dispuestos a tolerar una mayor inflación, siempre que puedan hacerla parecer más baja de lo que es (véase la curva de Phillips). Así, quienes mantengan su empleo y sus salarios podrán seguir consumiendo productos nacionales, evitando una caída drástica de la actividad económica, incluso si otras monedas se hubieran depreciado mucho frente a otras divisas.
Por eso, aunque muchos gobernantes y burócratas ya lo harían por convicción y de manera discreta, ahora se ven obligados a frenar una rápida apreciación de sus monedas frente al dólar estadounidense. La manera más eficaz de lograrlo es mediante políticas que debiliten sus divisas, como la bajada de los tipos de interés. Esto desincentiva la entrada de capital extranjero, ya que los inversores buscan tipos reales más altos. Como resultado, la divisa se deprecia. Un ejemplo cercano lo veremos mañana, cuando el BCE baje los tipos de interés, aunque hoy Canadá haya optado por mantenerlos estables.
Otra razón para ser alcistas: una correlación clara
No entraremos en los matices de la M2, pero basta con decir que representa una buena aproximación de la cantidad de dinero en circulación. Como muestra el gráfico, esta cifra no deja de crecer, especialmente en los últimos meses, alcanzando ritmos que no veíamos desde 2020
¿Y cómo nos afecta? Desde 2013, cuando Bitcoin comenzó a estabilizarse y dejar de ser una curiosidad, su precio ha mostrado una fuerte correlación con la expansión de la M2. En el contexto actual —con riesgos laborales elevados y escaso margen para endurecer la política monetaria— no parece probable que se reduzca la liquidez, lo cual favorece el entorno para Bitcoin.
Mantenemos la estrategia, aunque cambian las circunstancias
El contexto ha cambiado, y es clave entenderlo. La situación actual, donde el oro gana peso frente al comercio global, no beneficia especialmente a las bolsas. Tradicionalmente, hay una correlación negativa entre oro y renta variable, y más gasto público o planes Next Generation no siempre soportará buenos beneficios empresariales.
En este escenario, Bitcoin podría salir reforzado como competidor directo del oro. En cambio, las otras criptomonedas con componente más empresarial pueden verse perjudicadas. Por eso, no sería sorprendente alcanzar el tercer escalón de dominancia de BTC en las próximas semanas.
Entonces ¿Ha sido un error la estrategia?
Bajo mi punto de vista no. Y tampoco voy a pasar mis altcoins a BTC ya mismo.
El objetivo de esta estrategia, desde el inicio de esta página, ha sido superar la rentabilidad de BTC en el corto plazo. Pongamos un escenario de ejemplo muy favorable para Bitcoin:
En ese caso, si 1 ETH vuelve a valer 0.04 BTC (muy por debajo de los 0.08 que vimos en 2023 y de los 0.12 que vimos en 2017), a precio actuales habríamos duplicado nuestra rentabilidad solo con ETH. Y eso sin contar a ADA (con potencial de x3), FET (x5)… y otras.
Conclusiones fundamentales (16/04/2025)
No espero una debacle global inmediata, pero sí una transición complicada, difícil de contener, especialmente en lo que respecta a la dinámica alcista del oro.
Los gobiernos no pueden permitirse un desplome del dólar frente a sus monedas, porque perderían competitividad comercial (a menos que se lograra una alianza coordinada de todos los países excepto EE.UU., algo improbable en el corto plazo). No espero una autarquía generalizada, pero la curva de Phillips se impone, y es evidente que los países priorizarán frenar el desempleo aunque con ello aumente la inflación. Esto lleva pasando milenios.
Mantener la calma y seguir con la estrategia imitando el comportamiento del oro. Aumentar progresivamente las compras de BTC a medida que el oro mantenga su senda alcista.
Seguir comprando altcoins, evitando memecoins y low caps hasta que BTC supere sus máximos anteriores. Esperando precios inferiores, parece más factible que nunca el tercer escalón.
Incrementar las compras mensuales hasta el 60% de lo disponible, especialmente si los precios se mantienen estables. En caso de caídas significativas o si la dominancia de BTC se dispara, se podría invertir hasta el 100% del capital mensual disponible, e incluso utilizar parte del acumulado en meses anteriores.
Estamos cerca del límite superior del segundo escalón en ETH, una zona atractiva para comprar Altcoins. La situación macro es incierta debido a los aranceles y la presión inflacionaria, lo que podría prolongar la corrección en las bolsas. Se esperan más caídas, pero BTC podría rebotar, reduciendo oportunidades en Altcoins. Es clave aprovechar las bajadas para acumular.
Aunque aún no hemos alcanzado el límite superior del segundo escalón, nos encontramos muy cerca. Esta zona, especialmente entre los 1.252 y 900 $ por ETH, históricamente ha sido atractiva para adquirir Altcoins. Por debajo de esos niveles, el escenario se vuelve más incierto, con posibilidad de rebote débil y rumbo hacia el tercer escalón, una zona en la que no se operará hasta alcanzar el último tramo.
Los aranceles no benefician a nadie en el contexto actual, ya que reducen la eficiencia del comercio sin posibilidad de recuperación. Es probable que se llegue a acuerdos pronto, aunque todo apunta a un error estratégico de Trump. Además, con los buenos datos de empleo y la presión inflacionaria derivada de los aranceles, es poco probable que se produzcan bajadas de tipos de interés. En cuanto a las bolsas, la corrección ha sido rápida pero no especialmente profunda. Aún podría prolongarse, y estimo un posible rebote en el SP500 entre los 3.700 y 4.800 $.
Es probable que veamos más caídas en los próximos días o semanas. Sin embargo, BTC podría rebotar en cualquier momento hacia nuevos máximos, lo que reduciría la dominancia y alejaría las oportunidades de compra en Altcoins, por este motivo es importante aprovechar las bajadas para acumular promediando el precio.
Estamos en una situación de alta volatilidad, pero los indicadores que seguimos son positivos. Es más importante que nunca gestionar bien el riesgo. la estrategia sigue tal y cómo se planificó (aunque hay que vigilar zonas clave). Espero que BTC se encuentre entre los 64k$ y 90k$ en los próximos meses, es importante vigilar la dominancia.
Cada acción de Cryptopedia queda registrada de forma transparente y nada se manipula o borra.
Mantengo una visión positiva a medio plazo, respaldada por indicadores clave como el hashrate global, las perspectivas de los tipos de interés y la entrada favorable de los ETF desde su creación. Dadas la volatilidad y el riesgo inherentes son elevados, hemos implementado ligeras medidas de cobertura —como el seguro de subida en BTC— para protegernos ante escenarios adversos a la estrategia. Más allá de ello, se han ido realizando pequeñas entradas parciales en función de la liquidez disponible, lo que ha permitido reservar de media el 85% de los fondos para aprovechar mejores oportunidades; estos movimientos se reflejan en una nueva tabla que se actualizará mensualmente fruto del % Gastado (operaciones realizadas) sobre el total disponible mensualmente “100 $ mensuales”.
Los resultados no realizados pueden mostrar rentabilidades negativas (la mayoría de compras están en perdidas), pero esto era parte del plan. Hemos completado exitosamente el primer y parte del segundo escalón de compra, y las últimas adquisiciones han resultado ligeramente favorables frente a BTC, gracias a la disminución de su dominancia. Para que las operaciones sigan siendo viables (escenario alcista al medio plazo), BTC no debería mantenerse por debajo de 75 k USD durante más de dos semanas ni por debajo de 64 k USD por más de cinco días; de ocurrir lo contrario, se trataría de una señal negativa que requeriría ajustar dicha estrategia. Otro factor clave será el tiempo en el cual estemos por debajo de los 120, 150, 170k anhelados. Tenemos un margen de entre 10 a 30 meses para que suceda. Si finalmente se retrasa de esa fecha o nunca se da, obviamente habrá sido una estrategia perdedora.
Las posiciones apalancadas y el comportamiento del mercado bursátil, dada su correlación con BTC, influirán en el próximo movimiento en el corto plazo. Aunque me mantengo cauto, considero poco probable que BTC caiga por debajo de 64 k USD, y existe la posibilidad de que retome niveles cercanos a 90 k USD. La resistencia observada en el segundo escalón de compras ha representado una oportunidad favorable de entrada; su esperada superación podría impulsarnos con facilidad hacia el tercer escalón, situación en la que las altcoins se verían en precios “muy baratos” al situarse lejos de sus mínimos históricos frente a BTC. Por ello, será fundamental seguir de cerca la evolución de este gráfico.
Para estrenar esta sección, os comentaré mi percepción actual del mercado y cómo estoy procediendo.
De momento la estrategia se está cumpliendo y la dominancia ya se ha situado sobre el segundo escalón. Esta es una zona atractiva de compra de altcoins para aquellos que sean más alcistas con BTC en el corto plazo. En particular las operaciones están condicionada a que BTC sea alcista en el medio plazo.
El siguiente objetivo es aprovechar la volatilidad para esperar que con suerte ETH vuelva a testear los 2.400 $. Aunque no esperamos que en los próximos días se situe en el tercer escalón de compras, si que se pueden dar precios extraordinarios durante pequeños periodos de tiempo, dando una pequeña ventana de oportunidad a que las nuevas ordenes pendientes se ejecuten.
TOKEN | CANTIDAD | PAR | OPERACIÓN | Precio y moneda |
---|---|---|---|---|
ETH | ? 30/05 | ETH/USDC | 1 ETH = ? USDC | |
BTC | ? 30/05 | BTC/USDC | 1 BTC = ? USDC | |
BTC | ? 25/05 | BTC/USDC | 1 BTC = ? USDC | |
BTC | ? 20/05 | BTC/USDC | 1 BTC = ? USDC | |
ETH | ? 15/05 | ETH/USDC | 1 ETH = ? USDC | |
BTC | ? 15/05 | BTC/USDC | 1 BTC = ? USDC | |
BTC | ? 10/05 | BTC/USDC | 1 BTC = ? USDC | |
BTC | ? 05/05 | BTC/USDC | 1 BTC = ? USDC | |
ETH | 0.072 ETH | ETH/USDC | 1 ETH = 1252 USDC | |
LINK | 6.12 LINK | LINK/USDC | 1 LINK = 8.17 USDC | |
FET | 122 FET | FET/USDC | 1 FET = 0.33 USDC | |
BTC | 0.000436 BTC | BTC/USDC | 1 BTC = 68821 USDC | |
ADA | 110 ADA | ADA/USDC | 1 ADA = 0.478 USDC | |
XMRXMR es lider en su sector de criptomonedas realmente anónimas. Su demanda no se determina solo por la legalidad. Pero es más frágil que BTC. | 0.067 XMR | XMR/BTC | 1 BTC = 0.00159 XMR | |
ADA | 20 ADA | ADA/USDC | 1 ADA = 1.4186 USDC | |
ADA | 25 ADA | ADA/BTC | 1 ADA = 0.00002164 BTC | |
LINK | 1 LINK | LINK/BTC | 1 LINK = 0.0003872 BTC | |
SOL | 0.2 SOL | SOL/BTC | 1 SOL = 0.00354 BTC | |
GRT | 92 GRT | GRT/BTC | 1 GRT = 0.00000396 BTC |
FECHA | TOKEN | CANTIDAD | PAR | OPERACIÓN | Precio y moneda |
---|---|---|---|---|---|
ABRIL 2025 | |||||
30/04/2025 | ETHConforme a la actualización del 16/04, previa a la reciente subida del 16% de BTC, la estrategia de Cryptopedia es aumentar el volumen de compras. Estaré ausente durante mayo y regresaré en junio, por lo que he dejado órdenes pendientes configuradas. Salvo eventos extraordinarios, estas órdenes seguirán ejecutándose y para que no se cancelen se requiere que el precio de BTC se mantenga por debajo de $85k si el oro cae bajo los $2,900; por debajo de $100k si el oro baja de $3,100; y que no supere los $112k mientras el precio del oro no haya excedido los $3,700. | 0.01695 ETH | ETH/USDC | 1 ETH = 1770 USDC | |
30/04/2025 | BTC | 0.000635 BTC | BTC/USDC | 1 BTC = 94260 USDC | |
25/04/2025 | BTC | 0.000639 BTC | BTC/USDC | 1 BTC = 93820 USDC | |
20/04/2025 | BTC | 0.000711 BTC | BTC/USDC | 1 BTC = 84357 USDC | |
15/04/2025 | ETH | 0.01572 ETH | ETH/USDC | 1 ETH = 1590 USDC | |
15/04/2025 | BTC | 0.00072 BTC | BTC/USDC | 1 BTC = 83900 USDC | |
06/04/2025 | ETH | 0.03072 ETH | ETH/USDC | 1 ETH = 1628 USDC | |
06/04/2025 | SOL | 0.2823 SOL | SOL/USDC | 1 SOL = 106.25 USDC | |
06/04/2025 | LINK | 2.6 LINK | LINK/USDC | 1 LINK = 11.57 USDC | |
MARZO 2025 | |||||
11/03/2025 | ETH | 0.0274 ETH | ETH/USDC | 1 ETH = 1826 USDC | |
11/03/2025 | SEI | 57 SEI | SEI/USDC | 1 SEI = 0.178 USDC | |
10/03/2025 | SOL | 0.157 SOL | SOL/USDC | 1 SOL = 127.59 USDC | |
09/03/2025 | ARBSi has prestado atención al mercado habrás observado que ETH ha corregido mucho contra BTC en los últimos meses, quizás esta opción correlacionada tenga más sentido. Otras opciones similares serían: OP = 0,761$, POL = 0.248$ | 57 ARB | ARB/USDC | 1 ARB = 0.356 USDC | |
09/03/2025 | FET | 36 FET | FET/USDC | 1 FET = 0.57 USDC | |
09/03/2025 | TON | 3.7 TON | TON/USDC | 1 TON = 2.7 USDC | |
FEBRERO 2025 | |||||
28/02/2025 | UNI | 2.7 UNI | UNI/USDC | 1 UNI = 7.41 USDC | |
28/02/2025 | VET | 72 VET | VET/USDC | 1 VET = 0.279 USDC | |
25/02/2025 | SUI | 7.7 SUI | SUI/USDC | 1 SUI = 2.66 USDC | |
25/02/2025 | ONDO | 22 ONDO | ONDO/USDC | 1 ONDO = 0.937 USDC | |
03/02/2025 | NKNEste proyecto aunque ha sido muy castigado por el mercado, es histórico y tiene una capitalización muy baja, por lo que es arriesgado pero a su vez una oportunidad. | 180 NKN | NKN/USDC | 1 NKN = 0.0557 USDC | |
03/02/2025 | SYSEste proyecto aunque ha sido muy castigado por el mercado, es histórico y reconocido por aquellos que entraron hace muchos años. | 150 SYS | SYS/USDC | 1 SYS = 0.0677 USDC | |
03/02/2025 | BATNavegador con muchisimos usuarios | 55 BAT | BAT/USDC | 1 BAT = 0.1835 USDC | |
03/02/2025 | DOTAprovechando la volatilidad por el dia de la investidura de Trump, he creído y así lo avisé que podríamos ver precios extremos. Finalmente China con Deep Seek ha provocado este movimiento negativo en el mercado (no es casualidad la llegada a la presidencia de Trump). | 4.1 DOT | DOT/USDC | 1 DOT = 4.9 USDC | |
02/02/2025 | KSMAprovechando la volatilidad por el dia de la investidura de Trump, creo que podemos ver precios extremos. | 1 KSM | KSM/USDC | 1 KSM = 21.56 USDC | |
02/02/2025 | AVAXOperación que no estaba en las ordenes pendientes. Es el mínimo contra BTC desde 2021, cuando se acababa de crear el proyecto que hoy en día ocupa la posición 14ª. | 0.5 AVAX | AVAX/BTC | 1 AVAX = 0.000309 BTC | |
02/02/2025 | FLOKIDentro de la especulación como memecoin, Floki ha demostrado una cierta fortaleza cuando no hay grandes movimientos. | 65K FLOKI | FLOKI/BTC | 1 FLOKI = 0.0(^8)1177 BTC | |
ENERO 2025 | |||||
27/01/2025 | ADAAprovechando la volatilidad por el dia de la investidura de Trump, he creído y así lo avisé que podríamos ver precios extremos. Finalmente China con Deep Seek ha provocado este movimiento negativo en el mercado (no es casualidad la llegada a la presidencia de Trump). | 23 ADA | ADA/USDC | 1 ADA = 0.881 USDC | |
22/01/2025 | ThenaOperación que estaba pendiente desde hace mucho tiempo. Es bastante especulativa | 17 Thena | THE/USDC | 1 THE = 0.845 USDC | |
22/01/2025 | ROSSYa ha sido liberado ROSS!! Trump ha cumplido su promesa, pero el precio ha seguido el movimiento contrario. Hacemos esta operación muy arriesgada con la esperanza de que Ross vaya al programa de Joe Rogan | 8500 ROSS | ROSS/SOL | 1 ROSS = 0.0000177 SOL | |
19/01/2025 | ROSSEsta venta se ha realizado con el objetivo de recuperar toda la inversión inicial en $. Hemos vendido el 20% del ROSS comprado y hemos podido recuperar los $ gastados. El resto lo dejamos por si hay una gran subida | 1000 ROSS | ROSS/SOL | 1 ROSS = 0.00015 SOL | |
19/01/2025 | SOLSOL esta luchando por superar el marketcap de XRP, lo que proyectaría el precio desde los 290$ actuales hasta los 369$ sin embargo debido a la alta especulación, siempre está bien asegurarse algo de BTC | 0.07 SOL | SOL/BTC | 1 SOL = 0.0027 BTC | |
13/01/2025 | ROSSCreo que todavía puede subir mucho más, es por ello que solamente he vendido el 10% de la posición aprox, recuperando casi 1/3 de la inversión. También conseguimos bajar el precio de equilibrio hasta los 0.0(4)31 SOL o lo que es lo mismo, ahora debería de bajar un 75% el precio para empezar a tener perdidas. | 1300 ROSS | ROSS/SOL | 1 ROSS = 0.00016 SOL | |
13/01/2025 | SOL | 0.06 SOL | SOL/USDC | 1 SOL = 170.56 USDC | |
DICIEMBRE 2024 | |||||
20/12/2024 | FETNarrativa de IA (en nuestra opinión este sector va a sostener a la economía en los próximos años). | 6 FET | FET/BTC | 1 FET = 0.0(^4)1284 BTC | |
20/12/2024 | CELOMe parece interesante esta operación. | 16 CELO | CELO/USDC | 1 CELO = 0.634 USDC | |
20/12/2024 | KSMRed de pruebas de Polkadot. | 0.27 KSM | KSM/USDC | 1 KSM = 27.89 USDC | |
19/12/2024 | Simon's CATDisponible en pocos exchanges, es una memecoin. | 250K CAT | CAT/BTC | 1 CAT = 0.0^(9)413 BTC | |
19/12/2024 | SOL | 0.05 SOL | SOL/USDC | 1 SOL = 203.1 USDC | |
19/12/2024 | CAKESe trata del principal DEX de Binance Smart Chain. | 3 CAKE | CAKE/USDT | 1 CAKE = 2.79 USDT | |
09/12/2024 | SQUID2Se trata de recoger parte de la inversión inicial. Lleva un x4 casi y creo que podría llegar un x10 o más, por lo que dejo gran parte de la cantidad comprada. | 47B SQUID2 | SQUID2/USDC | 1 SQUID2 = 0.0^(9)164 USDT | |
09/12/2024 | FETFET tiene potencial y no ha subido apenas dentro de su rango de competidores en Marketcap (1.92$ ACTUAL, NO ES MAL PRECIO). | 5.6 FET | FET/USDC | 1 FET = 1.795 USDC | |
09/12/2024 | JUPJUP tiene potencial y no ha subido apenas dentro de su rango de competidores en Marketcap (1.35$ ACTUAL, NO ES MAL PRECIO). | 8 JUP | JUP/USDC | 1 JUP = 1.25 USDC | |
05/12/2024 | RetardioEn Raydium se puede comprar con SOL, contrato: 6ogzHhzdrQr9Pgv6hZ2MNze7UrzBMAFyBBWUYp1Fhitx. | 90 Retardio | Retardio/USD | 1 Retardio = 0.125 USD | |
05/12/2024 | ARKMARKM tiene potencial y no ha subido apenas dentro de su rango de competidores en Marketcap (Precio actual 2.43 cerca de resistencia). | 4.11 ARKM | ARKM/USDC | 1 ARKM = 2.43 USDC | |
04/12/2024 | TRXOperación realizada siguiendo la estrategia de ventas escalonadas VS BTC. | 108 TRX | TRX/BTC | 1 TRX = 0.00000317 BTC | |
04/12/2024 | SQUID2Memecoin sobre la serie 'El juego del calamar' | 311B SQUID2 | SQUID2/USDT | 1 SQUID2 = 0.0^(10)48 USDT | |
04/12/2024 | XMR | 0.05 XMR | XMR/USDT | 1 XMR = 200 USDT | |
04/12/2024 | EWT | 5.13 EWT | EWT/USDT | 1 EWT = 1.95 USDT | |
04/12/2024 | KLV | 1.755 KLV | KLV/USDT | 1 KLV = 0.0057 USDT | |
04/12/2024 | VARA | 645 VARA | VARA/USDT | 1 VARA = 0.031 USDT | |
04/12/2024 | CGPT | 90 CGPT | CGPT/USDT | 1 CGPT = 0.225 USDT | |
04/12/2024 | API3 | 7.9 API3 | API3/USDT | 1 API3 = 2.53 USDT | |
04/12/2024 | LITH | 47K LITH | LITH/USDT | 1 LITH = 0.00042 USDT | |
04/12/2024 | VRA | 2.590 VRA | VRA/USDC | 1 VRA = 0.00774 USDC | |
NOVIEMBRE 2024 | |||||
22/11/2024 | ADA | 25 ADA | ADA/BTC | 1 ADA = 0.00000926 BTC | |
16/11/2024 | ADA | 20 ADA | ADA/USDC | 1 ADA = 0.776 USDC | |
16/11/2024 | ROSS | 10833 ROSS | ROSS/USD | 1 ROSS = 0.00934 USD | |
15/11/2024 | OP | 10 OP | OP/USDC | 1 OP = 1.52 USDC | |
14/11/2024 | XMR | 0.07 XMR | XMR/BTC | 1 XMR = 0.001597 BTC | |
14/11/2024 | ROSS | 2000 ROSS | ROSS/USD | 1 ROSS = 0.000115 SOL |